CASTAÑUELAS
Las castañuelas, son un instrumento musical de percusión, formado por dos piezas de madera unidas por un cordón. Ya eran conocidas por los fenicios hace tres mil años.
Otros pueblos, como los egipcios, las utilizaron junto a los sistros y los crótalos, un instrumento de percusión similar, en rituales funerarios y religiosos como la Fiesta Sed. Las castañuelas también se utilizaban como instrumentos mágicos de protección contra los malos espíritus durante el nacimiento. Originalmente podían ser alargadas, rectas o curvadas en material de madera o de marfil y con algún motivo figurativo.
Gracias al comercio, se expandieron por los países del Mediterráneo, como la actual Croacia, o la Italia meridional; aunque España es el país que mejor ha conservado las castañuelas, desarrollando su uso, siendo uno de los instrumentos nacionales, al igual que la guitarra española, clásica o flamenca. Otros países donde las castañuelas tradicionalmente han tenido importancia son Portugal y Persia. De forma tradicional, la castañuela se sujeta al pulgar con el cordón que une sus dos mitades, que quedan suspendidas entre la palma de la mano y los dedos. Para hacerla sonar, ambas mitades se entrechocan con el movimiento de los dedos y un giro de muñeca. También existen con la forma de dos castañuelas unidas en sus extremos a un mango que hay que agitar o chocar.
Los tonos de los pares son distintos. El más bajo se llama macho y el más alto hembra. La castañuela aguda se coloca en la mano derecha y la grave en la mano izquierda. Si no sabe diferenciar el sonido, se puede distinguir porque la castañuela derecha tiene una muesca en la oreja (parte superior).
EN LA ACTUALIDAD
Las castañuelas se utilizan tanto para flamenco como para bailes tradicionales del folclore español. En muchos países de Iberoamérica, y en Portugal, también son utilizadas en su folclore.Existen variantes locales de las castañuelas en Asturias, Galicia, Cantabria (Tarrañuilas), Aragón, Ibiza (Baleares) y en La Gomera y El Hierro (Canarias), recibiendo en estos dos últimos casos el nombre de chácaras. En la Región de Murcia las castañuelas se denominan "postizas" y son utilizadas para bailes folclóricos como la parranda y la jota, entre otros.
José de Udaeta (1919-2009) fue un concertista español conocido internacionalmente, así como su discípulo José Luis Landry. Otros nombres destacables son Lucero Tena, Emma Maleras, Carmen de Vicente, Inma González, Consol Grau Melet, Montserrat Carles, Belén Cabanes, Teresa Laiz, Mar Bezana, Amparo de Triana, Gaby Herzog y Nina Corti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario