SOLEÁ

La bailaora llama la atención con el movimiento de sus caderas, su desplante y su seriedad.
COMPÁS
La soleá tiene un tempo lento y pesado, aunque su compás es igual que el de las alegrías y las bulerías, pero con otro carácter. Según el concepto de compás manejado en el mundo del flamenco, el esquema rítmico de la soleá es:
1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Las cifras en negrita indican los pulsos fuertes del compás. Al contar en voz alta, los pulsos 1 y 2 en el principio suelen nombrarse también como 11 y 12 al final.
Desde el punto de vista de la teoría musical clásica, el compás, que usualmente se concibe en ella desde el primer acento musical métrico, empezaría en el pulso que en la cultura flamenca se marca como 3º por atenderse en ésta a la letra de la canción, que a menudo comienza en anacrusa. Sería, al entender de la música clásica, un compás de 3 tiempos, sólo que con acentos desplazados, o más bien sería un compás de 12 pulsos que respondería al esquema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario